miércoles, 15 de febrero de 2023

Postal Kohlmann Nº 858 - Tierra del Fuego - Bahía Ushuaia - Esperando la Tormenta

Postal Kohlmann Nº 858
Tierra del Fuego.  Bahía Ushuaia. Esperando la Tormenta

Año aproximado: 1928
_______________

La bahía de Ushuaia se ubica en la Isla Grande de Tierra del Fuego. 


Tipo 2 y Reverso:
(No dice "Bahía" como en la Tipo 1)





__________________________________________

Tipo 1:


__________________________________________




__________________________________________
__________________________________________
.
.
.



_________________________________________________
.
.
.

lunes, 9 de enero de 2023

Postal Kohlmann Nº 857 - Tierra del Fuego - Canal Beagle - Puerto Harberton (Estancia Harberton)

Postal Kohlmann Nº 857
Tierra del Fuego. Canal Beagle (*) Puerto Harberton (**)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Tipo 1 


Tipo 1 (Copia 2)



(Falta la letra "L" en las palabras "del", "Canal" y "Beagle"

__________________________________________

(**) La Estancia Harberton fue fundada en 1886, cuando el misionero y pionero Thomas Bridges (1842-1898) consiguió por donación legal del gobierno argentino las tierras entre los 66°49' y 67°30' en las costas del Canal Beagle. En 1999, la Estancia Harberton fue declarada Monumento Histórico Nacional. Hoy la actividad sigue en manos de la familia. Miembros de la cuarta, quinta y sexta generación aún viven aquí y trabajan dedicadamente para que todo el mundo pueda disfrutarla y conocer su historia.. Fue la primera estancia de Tierra del Fuego, Argentina. Los Yámana tenían ahí un paradero al que llamaban Tuwuijlumbiuaia, o sea, puerto de la garza negra.
Su nombre proviene del lugar de nacimiento de la esposa de Thomas Bridges, Mary Ann Varder (1842-1922), oriunda de Harberton, en Devon, Inglaterra. Bridges fue el autor de un diccionario del lenguaje Yámana o Yaghán y su hijo, Esteban Lucas Bridges, escribió "The Uttermost Part of the Earth" (El último confín de la Tierra), acerca de su infancia, los yámana y las aventuras de la familia para lograr publicar el diccionario en Europa. (Fuente y más datos) - Lean la historia de la Estancia, que es muy interesante. Les dejo el link: https://www.estanciaharberton.com/es/historia - Ver también Bahía Harberton

__________________________________________


(Para ver en tamaño mayor hacer click sobre la imagen)




__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

domingo, 18 de diciembre de 2022

Postal Kohlmann Nº 855 - Tierra del Fuego - Canal Beagle - Puerto Harberton (Estancia Harberton)

  POSTEO REALIZADO EL 18-DIC-2022: 
¡ARGENTINA TRICAMPEÓN MUNDIAL DE FUTBOL!

__________________________________________

Postal Kohlmann Nº 855
Tierra del Fuego. Canal Beagle (*) Puerto Harberton (**)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


(**) La Estancia Harberton fue fundada en 1886, cuando el misionero y pionero Thomas Bridges (1842-1898) consiguió por donación legal del gobierno argentino las tierras entre los 66°49' y 67°30' en las costas del Canal Beagle. En 1999, la Estancia Harberton fue declarada Monumento Histórico Nacional. Hoy la actividad sigue en manos de la familia. Miembros de la cuarta, quinta y sexta generación aún viven aquí y trabajan dedicadamente para que todo el mundo pueda disfrutarla y conocer su historia.. Fue la primera estancia de Tierra del Fuego, Argentina. Los Yámana tenían ahí un paradero al que llamaban Tuwuijlumbiuaia, o sea, puerto de la garza negra.
Su nombre proviene del lugar de nacimiento de la esposa de Thomas Bridges, Mary Ann Varder (1842-1922), oriunda de Harberton, en Devon, Inglaterra. Bridges fue el autor de un diccionario del lenguaje Yámana o Yaghán y su hijo, Esteban Lucas Bridges, escribió "The Uttermost Part of the Earth" (El último confín de la Tierra), acerca de su infancia, los yámana y las aventuras de la familia para lograr publicar el diccionario en Europa. (Fuente y más datos) - Lean la historia de la Estancia, que es muy interesante. Les dejo el link: https://www.estanciaharberton.com/es/historia - Ver también Bahía Harberton

__________________________________________


(Para ver en tamaño mayor hacer click sobre la imagen)




__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

lunes, 24 de octubre de 2022

Postal Kohlmann Nº 854 - Tierra del Fuego - Canal Beagle - Isla Jardín

Postal Kohlmann Nº 854
Tierra del Fuego. Canal Beagle (*) Isla Jardín (**)

Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)
(**) No encontré datos de este islote. Si alquien de la zona aporta alguna información lo voy a agradecer mucho. Por favor enviar mail a miguel.fiordelli@hotmail.com



__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

domingo, 11 de septiembre de 2022

Postal Kohlmann Nº 853 - Tierra del Fuego. Canal Beagle. Islas Éclaireurs (Faro Les Éclaireurs)

Postal Kohlmann Nº 853
Tierra del Fuego. Canal Beagle (*) Islas Éclaireurs (**) (Faro Les Éclaireurs) (***)

Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Faltan las letras "L" en las palabras "del"; "Canal"; "Beagle", "Éclaireurs" y en la palabra 
"Islas" faltan la "I" y la "L" (que se hacían con el mismo tipo)

-----------------------------------------------------------

(**) Los islotes Les Éclaireurs son un grupo de dos islotes deshabitados ubicados en el canal Beagle pertenecientes al Departamento Ushuaia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en la Argentina. Su altura máxima es de 11 m s. n. m. en el islote donde se asienta el faro Les Éclaireurs. Se ubican en el centro del canal a mitad de camino de la isla Grande de Tierra del Fuego y la isla Navarino. El conjunto de islotes que dan nombre al faro fueron bautizados por el Capitán de Fragata Luis Fernando Martial, al mando de la expedición francesa La Romanche en los años 1882-1883. 
(***) En el islote ubicado más al norte se asienta el faro Les Éclaireurs, el cual fue librado al servicio el 23 de diciembre de 1920 y en la actualidad se encuentra en funcionamiento, de forma automática, controlado a distancia y cerrado al público. Actualmente este faro se ha convertido en uno de los iconos turísticos de la ciudad de Ushuaia. (Fuente 1) (Fuente 2)

__________________________________________




__________________________________________

Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

martes, 23 de agosto de 2022

Postal Kohlmann Nº 856 - Tierra del Fuego - Bahía Ushuaia

Postal Kohlmann Nº 856
Tierra del Fuego.  Bahía Ushuaia

Año aproximado: 1928
_______________

La bahía de Ushuaia se ubica en la Isla Grande de Tierra del Fuego. 


Tipo 2 y Reverso:



__________________________________________

Tipo 1:



(Falta la letra "L" en "del" y la letra "i" en Bahía)

__________________________________________




__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

domingo, 15 de mayo de 2022

Postal Kohlmann Nº 852 - Tierra del Fuego - Tormenta en el Canal Beagle

Postal Kohlmann Nº 852
Tierra del Fuego. Tormenta en el Canal Beagle (*) 
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Tipo 2: 



Tipo 2, Reverso 1


Postal fechada el 12-Abr-1930 
"Fragata Sarmiento"
__________________________________________

Tipo 2, Reverso 2


__________________________________________

Tipo 1:



(Faltan las letras "L" en las últimas tres palabras)

__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.