Mostrando entradas con la etiqueta 03-Colección Miguel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 03-Colección Miguel. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de mayo de 2021

Postal Kohlmann Nº 840 - Tierra del Fuego - Amanecer (o Atardecer) en el Canal de Beagle. (Goleta Fortunato Viejo)

Postal Kohlmann Nº 840
Tierra del Fuego. Amanecer (o Atardecer) en el Canal de Beagle. (*) (Goleta "Fortunato Viejo") (**)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Fotos de la Postal de mi colección:






(**) La Goleta "Fortunato Viejo" fue botada en UK aproximadamente en el año 1885 con aparejo de yawl para J. Mundy y C. C. Crow. Bautizada originalmente como "Crescent" (Eslora: 19,80 m - Manga: 4,95 m - Puntal: 3,76 m - Tenía un motor a explosión de 60 caballos lo que le permitía una velocidad de 14,8 km/horarios). Aproximadamente en 1895 fue vendida a William Thomas Ashby de Buenos Aires, quien la modificó. Fue reaparejada como goleta de dos palos. En 1905 fue vendida a la Sociedad de Prácticos Lemanes. En 1916 fue vendida a Tomás Beban, Ushuaia. El nuevo dueño la rebautizó "Fortunato Viejo" en honor a su padre (Matrícula 5906). También se la conocía en la zona como "Goleta Blanca". (En 1907 Dn Fortunato Beban -1851-1930- compró una embarcación conocida como "Goleta Negra" que navegó en la zona de Ushuaia) En 1939 la "Fortunato Viejo" fue amarrada en Ushuaia por avería del motor y no volvió a navegar. En 1993 fue sepultada al igual que los restos de la "Goleta Negra" bajo la ampliación del muelle de Ushuaia. - Ver otra Postal de la Goleta "Fortunato Viejo" Nº 833



__________________________________________


Tipo 2 (Foto tomada de Internet)


__________________________________________

Fuentes y mas datos:
(Recomiendo leer estas notas ya que son todas muy interesantes)







__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

jueves, 18 de febrero de 2021

Postal Kohlmann Nº 830 - Tierra del Fuego - Canal Beagle - Amanecer (Colección Miguel)

Postal Kohlmann Nº 830
Tierra del Fuego. Canal Beagle (*) Amanecer
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Postal de mi colección personal:



__________________________________________

Encontré en mercado Libre y delcampe.net dos postales similares con el mismo reverso.
Dejo aquí la segunda, que tiene mas nitidez que la versión que tengo yo, en la cual el sol saliendo por detrás de la montaña se aprecia bien :





__________________________________________

Y finalmente dejo otra Postal similar, que tiene la particularidad
 de que faltan algunas letras en el epígrafe: "Cana  Beag e" 
en lugar de "Canal  Beagle"


Fuente: Biblioteca Nacional
__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

miércoles, 11 de marzo de 2020

Postal Kohlmann Nº 44 - Comodoro Rivadavia - Cerro Chenque - Nevada - Cementerio

Postal Kohlmann Nº 44
Comodoro Rivadavia (*) Cerro Chenque (**) Nevada.
Año 1920
-----------------
(*) Comodoro Rivadavia es la ciudad más habitada de la provincia del Chubut y la cabecera del departamento Escalante en Argentina. Está ubicada al centro este de la Patagonia en el corazón de la zona hidrocarburífera del golfo San Jorge. Junto con Neuquén, es la ciudad más importante de la Patagonia argentina. (ver Wikipedia(**) Vista del Cerro Chenque (de norte a sur) y del cementerio viejo. (Ver Cerro Chenque en Wikipedia)
Ver Postal Nº 43 (toma similar pero sin nieve)




Postal Tipo 1 de mi colección personal



________________________________________

Tipo 3:


________________________________________

Detalles






________________________________________________________




______________________________________________

_____________________________________________
.
.

.

domingo, 4 de agosto de 2019

Postal Kohlmann Nº 343 B - B - Buenos Aires. Banco de Boston (Serie 300-399 B)

Postal Kohlmann Nº 343 B (*)
Buenos Aires. Banco de Boston (**)
Año: 
____________________
(*) Kohlmann Nº 343 (Serie B) - Hay tres series distintas con esta numeración:
A: Ciudad de La Plata y Berisso 
B: Ciudad de Buenos Aires (Serie Normal, Fot Kohlmann)
C: Ciudad de Buenos Aires(Serie Especial 6) Ver indice de Series Especiales 
(**) The First National Bank of Boston. Este bello edificio está en la esquina de la Avenida Roque Sáenz Peña y las calles Florida (Nº99) y Bartolomé Mitre. (ver Wikipedia
(Ver Google Maps)



Postal de mi colección Personal





___________________________________________
.
.
.

sábado, 15 de junio de 2019

Postal Kohlmann SE-14 - Nº 4 - Hotel Bahia Lopez - Lago Nahuel Huapi

Serie especial 14 - Nº 4 (*)
Hotel Bahía López - Lago Nahuel Huapi (**)
Año aproximado: 
______________
(*) Esta postal forma parte del Block: Recuerdo de Nahuel Huapi Nº 1 - Como las postales de este Block no están numeradas les he puesto yo el número desde la primera a la última según su ubicación en el mismo. Estoy tratando de determinar quien tomó las fotografías. Es muy probable que ninguna de ellas sean fotos de Kohlmann, aunque si fueron editadas por su Editorial Artístico Buenos Aires.
(**) P





___________________________________________________



___________________________________________________


Ubicación de de San Carlos de Bariloche 
en la Provincia de Río Negro



Fuente y más datos: Wikipedia

___________________________________________________


Mapa del Parque Nahuel Huapi:
(Hacer click sobre la imagen para verlo en tamaño mayor)


___________________________________________________


Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General

___________________________________________________
.
.
.

jueves, 6 de junio de 2019

Postal Kohlmann SE-14 - Nº 3 - Puerto Pañuelo - Capilla y Hotel Llao Llao

Serie especial 14 - Nº 3 (*)
Puerto Pañuelo (**) - Capilla y Hotel Llao Llao (***)
Año aproximado: 
______________
(*) Esta postal forma parte del Block: Recuerdo de Nahuel Huapi Nº 1 - Como las postales de este Block no están numeradas les he puesto yo el número desde la primera a la última según su ubicación en el mismo. Estoy tratando de determinar quien tomó las fotografías. Es muy probable que ninguna de ellas sean fotos de Kohlmann, aunque si fueron editadas por su Editorial Artístico Buenos Aires.
(**) Puerto Pañuelo es un puerto de pasajeros ubicado en la península Llao Llao, sobre el lago Nahuel Huapi. El mismo se encuentra a 25 km al oeste de la ciudad de Bariloche, Argentina. Fuente y más datos
(***) Hotel Llao Llao: El 31 de diciembre de 1938 se realizó el primer evento en sus instalaciones, pero fue oficialmente inaugurado el 8 de enero de 1939. El 29 de octubre de 1939, un incendio destruyó casi por completo las instalaciones. No obstante eso, el 15 de diciembre de 1940 reabrieron sus puertas al público. En 1979 cerró sus puertas, tras varios intentos fallidos por privatizarlo. Permaneció en total abandono hasta 1991, en que fue privatizado. El 3 de julio de 1993 fue re-inaugurado bajo el nombre de Llao-Llao Hotel & Resort Golf Spa. Fuente y más datos






___________________________________________________


Ubicación de de San Carlos de Bariloche 
en la Provincia de Río Negro



Fuente y más datos: Wikipedia

___________________________________________________


Mapa del Parque Nahuel Huapi:
(Hacer click sobre la imagen para verlo en tamaño mayor)


___________________________________________________


Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General

___________________________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann SE-14 - Nº 2 - San Carlos de Bariloche - Centro Cívico - Nevada

Serie especial 14 - Nº 2 (*)
San Carlos de Bariloche (**) - Centro Cívico - Nevada
Año aproximado: 
______________
(*) Esta postal forma parte del Block: Recuerdo de Nahuel Huapi Nº 1 - Como las postales de este Block no están numeradas les he puesto yo el número desde la primera a la última según su ubicación en el mismo. Estoy tratando de determinar quien tomó las fotografías. Es muy probable que ninguna de ellas sean fotos de Kohlmann, aunque si fueron editadas por su Editorial Artístico Buenos Aires. 
(**) Bariloche es seguramente la ciudad más turística de la provincia de Río Negro y uno de los puntos que cualquier visitante extranjero quiere conocer al llegar a nuestro país. Ver más datos en Wikipedia





___________________________________________________


Detalle. Centro Cívico y el siempre polémico monumento a Julio A. Roca.

Mi opinión como rionegrino (por si le interesa a alguien) es que lo trasladen al Regimiento Nº 9, principalmente por dos motivos: 1) No estaba en el plano del proyecto original y solo se agregó para que su hijo -que era vicepresidente en 1939- ayudara a financiar las obras del Centro Cívico y 2) porque constituye una afrenta a la gran cantidad de habitantes de Bariloche que son descendientes de los pueblos originarios. De paso se terminarían las pintadas y los permanentes ataques que encima lo dejan mas feo de lo que es (creo que no le gustó ni al hijo de Roca) Además del error histórico del escultor que lo hizo viejo cuando Roca en al campaña tenía 30 años. Allí parece cansado y vencido hasta el mismo caballo. O sea: a mi gusto horrible monumento y encima conflictivo. Algún día seguramente decidirán los barilochenses, como corresponde. Propongo un plebiscito vinculante. Un abrazo!






___________________________________________________


Ubicación de de San Carlos Bariloche 
en la Provincia de Río Negro



Fuente y más datos: Wikipedia

___________________________________________________


Mapa del Parque Nahuel Huapi:
(Hacer click sobre la imagen para verlo en tamaño mayor)


___________________________________________________


Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General

___________________________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann SE-14 - Nº 1 - San Carlos de Bariloche - Lago Nahuel Huapi

Serie especial 14 - Nº 1 - Postal BRS Nº 1528 (*)
San Carlos de Bariloche (**) - Lago Nahuel Huapi (***) 
Año aproximado:
______________
(*) BRS = Bruno Ricardo Sálamon. Esta postal forma parte del Block: Recuerdo de Nahuel Huapi Nº 1 - Como las postales de este Block no están numeradas les he puesto yo el número desde la primera a la última según su ubicación en el mismo. 
(**) Bariloche es seguramente la ciudad más turística de la provincia de Río Negro y uno de los puntos que cualquier visitante extranjero quiere conocer al llegar a nuestro país. Ver más datos en Wikipedia
(***) El lago Nahuel Huapi es un lago de origen glaciar de la Patagonia Argentina. Es compartido por las provincias argentinas del Neuquén (80 %) y de Río Negro (20 %), y rodeado mayormente por el parque nacional homónimo. Fuente y más datos




___________________________________________________

Postal original publicada por Bruno Ricardo Sálamon 

(BRS Nº 1528)



___________________________________________________


Ubicación de de San Carlos Bariloche 
en la Provincia de Río Negro




Fuente y más datos: Wikipedia

___________________________________________________


Mapa del Parque Nahuel Huapi:
(Hacer click sobre la imagen para verlo en tamaño mayor)


___________________________________________________


Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General

___________________________________________________
.
.
.