Mostrando entradas con la etiqueta Distintas leyendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distintas leyendas. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2023

Postal Kohlmann Nº 859 - Tierra del Fuego - Puerto Harberton - Paisaje

Postal Kohlmann Nº 857
Tierra del Fuego. Puerto Harberton (*) Paisaje
Año aproximado: 1928
_______________

(*) La Estancia Harberton fue fundada en 1886, cuando el misionero y pionero Thomas Bridges (1842-1898) consiguió por donación legal del gobierno argentino las tierras entre los 66°49' y 67°30' en las costas del Canal Beagle. En 1999, la Estancia Harberton fue declarada Monumento Histórico Nacional. Hoy la actividad sigue en manos de la familia. Miembros de la cuarta, quinta y sexta generación aún viven aquí y trabajan dedicadamente para que todo el mundo pueda disfrutarla y conocer su historia.. Fue la primera estancia de Tierra del Fuego, Argentina. Los Yámana tenían ahí un paradero al que llamaban Tuwuijlumbiuaia, o sea, puerto de la garza negra.
Su nombre proviene del lugar de nacimiento de la esposa de Thomas Bridges, Mary Ann Varder (1842-1922), oriunda de Harberton, en Devon, Inglaterra. Bridges fue el autor de un diccionario del lenguaje Yámana o Yaghán y su hijo, Esteban Lucas Bridges, escribió "The Uttermost Part of the Earth" (El último confín de la Tierra), acerca de su infancia, los yámana y las aventuras de la familia para lograr publicar el diccionario en Europa. (Fuente y más datos) - Lean la historia de la Estancia, que es muy interesante. Les dejo el link: https://www.estanciaharberton.com/es/historia - Ver también Bahía Harberton - Ver Postal Nº 834 (Estancia Harberton) (Ver otra foto de Puerto Harberton Nº 855



Tipo 1:


__________________________________________

Tipo 2:
(No dice "Puerto Harberton")


__________________________________________


(Para ver en tamaño mayor hacer click sobre la imagen)




__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.


______________________________________
.
.
.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Postal Kohlmann Nº 858 - Tierra del Fuego - Bahía Ushuaia - Esperando la Tormenta

Postal Kohlmann Nº 858
Tierra del Fuego.  Bahía Ushuaia. Esperando la Tormenta

Año aproximado: 1928
_______________

La bahía de Ushuaia se ubica en la Isla Grande de Tierra del Fuego. 


Tipo 2 y Reverso:
(No dice "Bahía" como en la Tipo 1)





__________________________________________

Tipo 1:


__________________________________________




__________________________________________
__________________________________________
.
.
.



_________________________________________________
.
.
.

viernes, 5 de febrero de 2021

Postal Kohlmann Nº 0787 - Quilmes F.C.S. - La Plaza e Iglesia

Postal Kohlmann Nº 787
Quilmes (*) F.C.S. (**) - La Plaza e Iglesia
Año aprox: 1928-1930
_______________

(*) Ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires (Ver mas datos abajo)
(**) F.C.S. = Ferrocarril Sud fue una compañía de capitales británicos que construyó y operó una red de ferrocarriles en la Argentina desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. La compañía fue fundada por Edward Lumb en 1862 como "Buenos Aires Great Southern Railway" (BAGS), y su primer gerente general fue Edward Banfield.  (Fuente y mas datos)


"La Plaza e Iglesia"


Reverso "Kolux"


Fuente: Marcelo Loeb (Ebay)

___________________________________________________

Otra postal similar, pero dice "Plaza e Iglesia"


___________________________________________________

Ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires

___________________________________________________
.
.
.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 2666 - Jujuy - Humahuaca. Vista Parcial

Postal Kohlmann Nº 2666
Prov. Jujuy. Humahuaca. Vista Parcial
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) Humahuaca es una Ciudad de la Provincia de Jujuy fundada en el año 1594.
Ver Wikipedia - 
Quebrada de Humahuaca en Wikipedia




Tipo 1



Tipo 2



Imágenes de ambas postales: Fuente Ebay
__________________________________________

Otra Postal similar (Sin la leyenda Vista Parcial)


Imagen enviada por Luciano Benitez

¡Muchas gracias!
__________________________________________



Humahuaca en Wikipedia


Provincia de Jujuy en Wikipedia


__________________________________________




Fuente

__________________________________________
.
.
.

sábado, 12 de agosto de 2017

Postal Kohlmann Nº 651 - Tigre - Rio Capitan

Postal Kohlmann Nº 651
Tigre(*)  /Delta del Paraná (**) Río Capitán (La casa que se ve a la izquierda se llama "La Walkiria" y perteneció a Franz -Francisco- Brunner) (***)
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) La ciudad de Tigre es la cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pertenece al Gran Buenos Aires y se encuentra compuesta por 11 localidades: Troncos del Talar, General Pacheco, El Talar, Rincón de Milberg, Nordelta, Benavidez, Dique Luján y Villa La Ñata, Bancalari, Don Torcuato, Ricardo Rojas y primera sección de islas del Delta. Fuente
El partido de Tigre es uno de los 135 de la provincia de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. El partido abarca la primera sección del Delta del Paraná y sus islas de baja altitud, así también como una zona continental en la cual se encuentra su ciudad cabecera, que es Tigre. Fuente 
(**) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná 
(***) Datos y fotos aportados por Roberto Carlos Rivas Brunner (nieto de Franz Brunner) 
La posición de la foto es 34°22’38’’S 58°33’30W - https://earth.app.goo.gl/LW8a9V




Tipo 1 
"Tigre. Rio Capitan"





Tipo 2
"Delta del Parana. Rio Capitan"




___________________________________

Datos y fotos aportados por Roberto Carlos Rivas Brunner (nieto de Franz Brunner) 
La posición de la foto es 34°22’38’’S 58°33’30W - https://earth.app.goo.gl/LW8a9V

Copio textualmente el mail de Roberto: 
"La casa que se ve se llamaba La Walkiria. Mi Bisabuelo se llamaba Franz (Francisco) Brunner (Alemén) y su idea además de la casa fue armar en la zona una Colonia Alemana para el año 1915. De hecho hay muchos todavía en la zona. Te mando la historia y fotos de la casa que forma parte del libro Casas de Tigre" 




Ver también:
http://actualidadtigresanfernando.com

___________________________________




La ciudad de Tigre en Wikipedia

El partido de Tigre en Wikipedia


__________________________________________



El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).

Fuente


___________________________________




Fuente






Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


___________________________________
.
.
.

lunes, 25 de mayo de 2015

Postal Kohlmann Nº 140 - Santa Cruz - Lobos Marinos

Postal Kohlmann Nº 140
Lobos Marinos. Territorio Santa Cruz
(Bahía del Fondo) (*)
Año aproximado:
_______________________
(*) VER mas datos


Tipo 1
Esta postal es bastante rara porque no tiene
los datos en el frente "Fot. KOHLMANN" ni el número



________________________________

Tipo 2





________________________________



VER mas datos

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General

___________________________________________________
.
.
.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Postal Kohlmann Nº 512 - Mar del Plata - Rambla Bristol

Postal Kohlmann Nº 512
Mar del Plata. Rambla Bristol (*) Entrada Norte
Año: 1925
_______________
(*) Ver otras postales de la rambla y playa Bristol


Tipo 1:


___________________________________________________

La misma foto pero por error tiene otro número (508) y distinta leyenda:




Edición Peuser (Tipo 2)
___________________________________________________



___________________________________________________
.
.
.

lunes, 22 de diciembre de 2014

Postal Kohlmann Nº 500 - Mar del Plata

Postal Kohlmann Nº 500
Mar del Plata. Playa Bristol y La Loma
Año: 1925
_______________




___________________________________________________

Otra postal similar, pero con distinta leyenda:



Fuente: Biblioteca Nacional
___________________________________________________



___________________________________________________
.
.
.

viernes, 19 de diciembre de 2014

Postal Kohlmann Nº 72 - Comodoro Rivadavia

Postal Kohlmann Nº 72
Yacimientos Petrolíferos de Comodoro Rivadavia. Incendio del pozo 110.
Año: 1921
________________________



Tipo 3:



_____________________________________________________________

Tipo 1:







_____________________________________________________________

Otra postal tipo 1 
(Circulada el 23-Ene-1926):







(Fuente de las últimas dos imágenes:
Filatelia Loeb, tomadas de Internet)

________________________________________________________







________________________________________________________




______________________________________________

_____________________________________________
.
.
.