Mostrando entradas con la etiqueta Reverso En Blanco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reverso En Blanco. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de septiembre de 2018

Postal Kohlmann Nº 320 C - Salida del Vapor Cap Polonio - Ciudad de Buenos Aires (Serie 300-399 B)

Postal Kohlmann Nº 320 C (*)
Buenos Aires - Salida del Vapor Cap Polonio (**) 
Año: 
____________________
(*) Kohlmann Nº 320 (Serie B) - Hay tres series distintas con esta numeración:
A: Ciudad de La Plata y Berisso VER 0320 A - La Plata. Escuela Nº 4 y 0320 B - La Plata. Escuela Nº 11
B: Ciudad de Buenos Aires (Serie Normal, Fot Kohlmann)
C: Ciudad de Buenos Aires(Serie Especial 6) Ver indice de Series Especiales (Solo 5 Postales) 
(**) El Vapor Cap Polonio era un Transatlántico que hacía cruceros desde Europa hasta Tierra del Fuego y luego pasaba al sur de Chile y regresaba a Europa con escalas en Bahía Blanca y Buenos Aires. En 1922 paró en Comodoro y Kohlmann, que vivía allí, editó dos postales en las que se ve el barco en las costas de nuestra ciudad. Abajo dejo los links de ambas postales: 
Cap Polonio en Comodoro Rivadavia - Postal Nº 38 
Cap Polonio en Comodoro Rivadavia - Postal Nº 40




Reverso sin inscripciones




Detalles:







Fotos enviadas en marzo de 2018 
por Marcelo Durán de Antiqvaria Durán

¡Muchas gracias!



_______________________________________




Fuente del mapa y mas datos sobre la Ciudad de Buenos Aires



Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General


_______________________________________
.
.
.

martes, 10 de abril de 2018

Postal Kohlmann - Parana (Entre Rios) Parque Urquiza. El Puma

Postal Kohlmann Nº 1581? (*)
Paraná. (**) Parque Urquiza (***) El Puma
Año aproximado:
_______________
(*) No se ve el número porque fue impreso con letras blancas en un fondo blanco. Le puse ese número porque hasta ahora no encuentro ninguna postal con el mismo y para poder ordenarlas mejor en el listado. 
(**) Paraná es la ciudad capital de la provincia de Entre Ríos.
(***) Ver parque Urquiza en Wikipedia. Kohlmann editó varias postales de este parque. Por ejemplo: 1510; 1511; 1512; 1513; 1514; 1541; 1561; 1578; 1579 y 1580.






Postal de Carlos Locria
lacasahistorica@hotmail.com
¡Muchas gracias!
______________________________________________

Otra postal similar:



______________________________________________


______________________________________________
.
.
.

viernes, 15 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 662 - Delta del Parana. Río Parana Mini. Capilla

Postal Kohlmann Nº 662
Delta del Paraná (*) Río Paraná Miní. Capilla
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de la imagen. - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná 






Reverso en blanco:


___________________________________________________

Tipo 1



Fuente: Biblioteca Nacional

___________________________________

El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente




Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.

domingo, 2 de octubre de 2016

Postal Kohlmann Nº 600 B - Basilica de Lujan (Obra terminada)

Postal Kohlmann Nº 600 B (**)
Luján. Basílica Nacional (*) (Terminada)
Año aproximado: 1935-1940
_______________
(*) La Basílica de Nuestra Señora de Luján Tiene una longitud de 104 m y su ancho es de 68,5 m en el crucero y de 42 m en el frente.Posee dos torres de 106 m de altura, 
Entre 1922 y 1926 se levantaron las dos torres completas. Dentro de ellas se colocaron el campanario y el carillón con los relojes eléctricos. En 1922 falleció el padre Davani y al día siguiente asumió el padre José María Gimalac, y este decide concentrarse en la construcción de la torre este destinada al gran carrillón. El 21 de diciembre de 1924 se consagran las campanas. El 2 de diciembre de 1926 se terminó la colocación del armazón metálico de la torre este y se inaugura. De esa fecha es esta postal. La Basílica se terminó de construir en 1935. Ver postal Nº 601
(**) Kohlmann editó por lo menos tres postales de la Basílica con el Nº 600. 
A) La primera del año 1926 B) Esta de 1935-1939 aproximadamente y C) Versión cuya foto parece haber sido tomada el día de la inauguración o algún otro evento muy importante por la gran cantidad de gente que se ve en el exterior. Ver Postal Nº 600 A Ver Postal Nº 600 C




Postal de mi colección personal, 
fechada el 06-Dic-1956:


Detalles:




___________________________________


.
.
.

sábado, 2 de enero de 2016

Postal Kohlmann Nº 1326 - Rosario - El Puerto. Vista parcial

Postal Kohlmann Nº 1326
Rosario (*) El Puerto. Vista parcial
Año aproximado:
_______________
(*) Rosario (Provincia de Santa Fe) es la tercer ciudad mas poblada de Argentina.


Postal de mi colección personal:



Reverso totalmente en blanco:


_______________________________________


_______________________________________
.
.
.

sábado, 23 de mayo de 2015

Postal Kohlmann Nº 638 - Lujan

Postal Kohlmann Nº 638
Luján. Parque Balneario (*)
Año: 
_______________
(*) Al fondo se ve la Basílica de Nuestra Señora de Luján, que tiene una longitud de 104 m y su ancho es de 68,5 m en el crucero y de 42 m en el frente.Posee dos torres de 106 m de altura,



Tipo 2 (Foto K), de mi colección personal:


_________________________

Reverso, sin datos impresos: 


___________________________________


.
.
.