Mostrando entradas con la etiqueta Delta del Paraná. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Delta del Paraná. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de septiembre de 2020

Postal Kohlmann Nº 738 - Delta del Paraná. San Fernando. Fondeadero

Postal Kohlmann Nº 738
Delta del Paraná. San Fernando. 
(*) Fondeadero
Año: 
_______________
(*) San Fernando de la Buena Vista es una ciudad de la zona norte del Gran Buenos Aires y es la cabecera del partido de San Fernando en la provincia de Buenos Aires.



Reverso con una leyenda bastante rara entre las postales de Kohlmann:
"Tarjeta Postal E.D.F.A" :



__________________________________________


Ciudad de San Fernando en Wikipedia


__________________________________________
.
.
.

domingo, 2 de agosto de 2020

Postal Kohlmann Nº 695 - Delta del Parana - Vapor Ambrosoni

Postal Kohlmann Nº 695
Delta del Paraná (*) Vapor Ambrosoni (**)
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná  
(**) El Vapor Nicolás E. Ambrosoni fue botado en el año 1926 Matrícula 401 - 75 HP - Armadora: Francisca Orellano de Recalde. ¡Todavía navega con pasajeros! Rebautizado como "Delta Queen" (Ver Foto más abajo) - Originalmente pertenecía a la empresa Navegación Isleña S.A. (Ver aviso publicitario más abajo)
"La primera historia, nos remonta a la época de los Vapores de Paseo: A principios del siglo XX, los domingos a las 20.00 horas se podía partir desde la Fluvial, a bordo del barco Bernardino Rivadavia..." (Eran 4 vapores, entre ellos el Nicolás E. Ambrosoni) "...de casco de acero remachado, con capacidad para hasta 200 personas, y disfrutabas de una excursión, amenizada con una orquesta; arribar y cenar en el Recreo Tres Bocas, de islas del Tigre; y regresar a las 23.00 al continente." Fuente  






Fuente de las Fotos: Ebay - Marcelo Loeb
___________________________________




"Si hoy quisiéramos revivir lo que es navegar a bordo de este tipo de embarcaciones (eso sí: sin orquesta), tendríamos que ir al puerto de Rosario (Provincia de Santa Fe); de donde parten excursiones a sus islas, con el barco «Nicolás Ambrosoni», en impecable estado, rebautizado “Delta Queen”. Fuente: https://plumaderio.com.ar/embarcaciones-del-delta/



Ex «Nicolas Ambrosoni», hoy «Delta Queen»- Foto original: Gustavo Puceiro

___________________________________


(**) La ciudad de Tigre es la cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pertenece al Gran Buenos Aires y se encuentra compuesta por 11 localidades: Troncos del Talar, General Pacheco, El Talar, Rincón de Milberg, Nordelta, Benavidez, Dique Luján y Villa La Ñata, Bancalari, Don Torcuato, Ricardo Rojas y primera sección de islas del Delta. Fuente

El partido de Tigre es uno de los 135 de la provincia de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. El partido abarca la primera sección del Delta del Paraná y sus islas de baja altitud, así también como una zona continental en la cual se encuentra su ciudad cabecera, que es Tigre. Fuente

(*) El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente



___________________________________






Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.

lunes, 20 de julio de 2020

Postal Kohlmann Nº 693 - Delta del Paraná - La Escuela de Domingo F. Sarmiento

Postal Kohlmann Nº 693
Delta del Paraná (*) La Escuela de Domingo F. Sarmiento
Fecha: Dic-1926/Feb-1927 (Circulada el 07-Dic-1931)
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná  






Reverso:
Fechada el 05-Dic-1931 y Circulada dos días después



Fuente Ansichtskarten

___________________________________




(**) La ciudad de Tigre es la cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pertenece al Gran Buenos Aires y se encuentra compuesta por 11 localidades: Troncos del Talar, General Pacheco, El Talar, Rincón de Milberg, Nordelta, Benavidez, Dique Luján y Villa La Ñata, Bancalari, Don Torcuato, Ricardo Rojas y primera sección de islas del Delta. Fuente

El partido de Tigre es uno de los 135 de la provincia de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. El partido abarca la primera sección del Delta del Paraná y sus islas de baja altitud, así también como una zona continental en la cual se encuentra su ciudad cabecera, que es Tigre. Fuente

(*) El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente



___________________________________






Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.

miércoles, 24 de junio de 2020

Postal Kohlmann Nº 692 - Delta del Paraná - Río Sarmiento

Postal Kohlmann Nº 692
Delta del Paraná (*) Río Sarmiento
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná  




Fuente Ebay

___________________________________




(**) La ciudad de Tigre es la cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pertenece al Gran Buenos Aires y se encuentra compuesta por 11 localidades: Troncos del Talar, General Pacheco, El Talar, Rincón de Milberg, Nordelta, Benavidez, Dique Luján y Villa La Ñata, Bancalari, Don Torcuato, Ricardo Rojas y primera sección de islas del Delta. Fuente

El partido de Tigre es uno de los 135 de la provincia de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. El partido abarca la primera sección del Delta del Paraná y sus islas de baja altitud, así también como una zona continental en la cual se encuentra su ciudad cabecera, que es Tigre. Fuente

(*) El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente



___________________________________






Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.

jueves, 27 de febrero de 2020

Postal Kohlmann Nº 689 - Delta del Parana - Rio Tigre

Postal Kohlmann Nº 689
Delta del Paraná (*) Río Tigre
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná  






Circulada aproximadamente en 1935-38 por la empresa aérea Vía Cóndor (Lufthansa)
(Ver mas abajo una postal de esta empresa)






___________________________________

Postal publicitaria de la compañía "Vía Cóndor" (Lufthansa)




Fuente

___________________________________


El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente




___________________________________






Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


___________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 685 - Delta del Parana - Tigre - Club Canottieri Italiani

Postal Kohlmann Nº 685
Delta del Paraná (*) Tigre (**) Club Canottieri Italiani
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná  





___________________________________




(**) La ciudad de Tigre es la cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pertenece al Gran Buenos Aires y se encuentra compuesta por 11 localidades: Troncos del Talar, General Pacheco, El Talar, Rincón de Milberg, Nordelta, Benavidez, Dique Luján y Villa La Ñata, Bancalari, Don Torcuato, Ricardo Rojas y primera sección de islas del Delta. Fuente

El partido de Tigre es uno de los 135 de la provincia de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. El partido abarca la primera sección del Delta del Paraná y sus islas de baja altitud, así también como una zona continental en la cual se encuentra su ciudad cabecera, que es Tigre. Fuente

(*) El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente



___________________________________





Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 682 - Delta del Parana - Rio Tigre y Estacion

Postal Kohlmann Nº 682
Delta del Paraná (*) Río Tigre y Estación
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná  




___________________________________


El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).

Fuente

___________________________________




Fuente




Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.

martes, 25 de febrero de 2020

Postal Kohlmann Nº 452 (Foto K) Delta del Parana - Rio Tigre y Lujan

Postal Kohlmann Nº 452 (Foto K) (*)
Delta del Paraná (**) Río Tigre y Luján
Año aproximado: 
_______________
(*) Es la única postal que tengo con esta numeración.,Todas las de las serie 400 a 499 son de Ciudad de Buenos Aires por loq ue resulta bastante extraña esta numeración. Las del Delta del Paraná son casi todas de la serie 600 a 699.
(**) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná 






___________________________________


El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente





Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 681 - Delta del Parana - Plantacion de Formio

Postal Kohlmann Nº 681
Delta del Paraná (*) Plantación de Formio (**)
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná - (**) "El género Phormium, llamado comúnmente lino de Nueva Zelanda comprende dos especies de plantas perennes de Nueva Zelanda Phormium tenax y Phormium cookianum..." "Phormium tenax se encuentra principalmente en pantanos y áreas bajas, pero puede crecer casi en cualquier lugar y se encuentra muy extendida en jardines como planta decorativa perennifolia, en todo el mundo."  (Fuente) (Ver mas abajo una foto actual)









___________________________________





Fuente

___________________________________


El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente





Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.