Mostrando entradas con la etiqueta Fuente Luciano Benitez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuente Luciano Benitez. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 2710 - Jujuy. Convento San Francisco (San Salvador de Jujuy)

Postal Kohlmann Nº 2710
Jujuy. (*) Convento San Fransisco (**)
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) La Ciudad de San Salvador de Jujuy es la Capital de la Provincia de Jujuy. 
(**) Error de Kohlmann: Francisco con "s" - El Convento y la Iglesia de San Francisco de Asís está ubicado en Lavalle 325. Se comenzó a edificar en el año 1599. Ver más datos y fotos en: franciscanos.webs.com - 



Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!

__________________________________________

Detalles del Convento tomados de un libro de Abril de 1934:




Fuente

__________________________________________



Foto: Marcelo Ois Lagarde (Año 2006)

Fuente: Wikipedia
__________________________________________

Ubicación:



Fuente

__________________________________________



Ciudad de San Salvador de Jujuy en Wikipedia


__________________________________________




Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


__________________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 2703 - Jujuy. Cuarteles (San Salvador de Jujuy)

Postal Kohlmann Nº 2703
Jujuy. (*) Cuarteles
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) La Ciudad de San Salvador de Jujuy es la Capital de la Provincia de Jujuy. 



Foto enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!
__________________________________________



Ciudad de San Salvador de Jujuy en Wikipedia


__________________________________________



Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


__________________________________________
.
.
.

miércoles, 6 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 2701 - Jujuy. Bajada al Puente Perez (San Salvador de Jujuy)

Postal Kohlmann Nº 2701
Jujuy. (*) Bajada al Puente Perez. (**)
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) La Ciudad de San Salvador de Jujuy es la Capital de la Provincia de Jujuy. 
(**) El Puente Pérez que vemos en esta postal ya no existe. Se inauguró en el año 1894 y duró hasta el año 1972, cuando se vino abajo por una fuerte crecida del Río Grande. Luego se construyó el actual. Ver otras Postales del mismo puente: Postal Nº 2604 - Postal Nº 2700


Foto enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!
__________________________________________



Ciudad de San Salvador de Jujuy en Wikipedia


__________________________________________

Mapa de San Salvador de Jujuy, donde se ve el Puente Pérez, Sobre el Río Grande:
(Haga click sobre la imagen para verla en tamaño mayor)



Fuente

__________________________________________



Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


__________________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 0983 - Prov. Jujuy. India Coya

Postal Kohlmann Nº 0983
Prov. Jujuy. India Coya (*)
Año aproximado:
______________
(*) También llamados Kollas o Collas (Ver)





Foto enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!
__________________________________________



Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________
.
.
.

martes, 5 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 0981 - Prov. Jujuy. Indias Coyas

Postal Kohlmann Nº 0981
Prov. Jujuy. Indias Coyas (*)
Año aproximado:
______________
(*) También llamados Kollas o Collas (Ver)





Tipo 1:

Tipo 2:



Fotos enviadas por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!
__________________________________________



Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 2691 - Prov. Jujuy. La Quiaca (3440 m) Vista Parcial

Postal Kohlmann Nº 2691
Prov. Jujuy. La Quiaca (3440 m) Vista Parcial
Año aproximado: 1926-1929
______________
"En Argentina la ciudad de La Quiaca es referida como el punto más septentrional del país, aunque no lo sea exactamente, pues es más norteño el pueblo de El Angosto en el departamento de Santa Catalina. Sin embargo, es la ciudad con más de 10 000 habitantes más elevada del país, a 3442 m.s.n.m." Fuente



Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!
__________________________________________

La Quiaca en Wikipedia



__________________________________________



Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________
.
.
.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 2684 - Prov. Jujuy. Quebrada de Humahuaca. Tilcara. Panorama

Postal Kohlmann Nº 2684
Prov. Jujuy. Quebrada de Humahuaca. Tilcara. (*) Panorama
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) San Francisco de Tilcara es un pueblo de la Provincia de Jujuy ubicada en el centro de la Quebrada de Humahuaca. Al igual que otras poblaciones del norte, no tiene una fecha de fundación, pero existen indicios de presencia humana en la región hace más de 10.000 años. Altitud: 2.465 m.s.n.m.
Anécdota: Esta ciudad fue el escenario de las prácticas de la Selección de fútbol de Argentina, previo a la Copa Mundial de Fútbol del año 1986, con el objetivo de aclimatarse para ir a México. Una creencia bastante popular cuenta que algunos jugadores de la selección le hicieron una promesa a la Virgen de Punta Corral, patrona de Tilcara, de volver al pueblo jujeño, si se coronaban campeones. Este hecho sucedió, pero la promesa nunca se cumplió, por lo que los habitantes de la ciudad atribuyen a que la selección no volverá a levantar el título mundial hasta que dicha promesa se cumpla con los jugadores. 


Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!

__________________________________________


Postal muy similar (2355 - Numerada a mano por Kohlmann):




Fuente: Biblioteca Nacional
__________________________________________



Ver Tilcara en Wikipedia 

Quebrada de Humahuaca en Wikipedia


Provincia de Jujuy en Wikipedia


__________________________________________




Fuente

__________________________________________



Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


__________________________________________
.
.
.

domingo, 3 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 2675 - Jujuy - Quebrada de Humahuaca. Estacion Leon

Postal Kohlmann Nº 2675
Jujuy. Quebrada de Humahuaca. (*) Estación León
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) Quebrada de Humahuaca en Wikipedia




Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!

__________________________________________




Humahuaca en Wikipedia


Quebrada de Humahuaca en Wikipedia


Provincia de Jujuy en Wikipedia


__________________________________________





Fuente


__________________________________________



Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


__________________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 2669 - Jujuy - Humahuaca. La Iglesia

Postal Kohlmann Nº 2669
Prov. Jujuy. Humahuaca. La Iglesia
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) Humahuaca es una Ciudad de la Provincia de Jujuy fundada en el año 1594.
Ver Wikipedia - 
Quebrada de Humahuaca en Wikipedia





Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!
__________________________________________



Humahuaca en Wikipedia

Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________




Fuente
__________________________________________
.
.
.

sábado, 2 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 2665 - Jujuy - Humahuaca (3021 m) Vista Parcial

Postal Kohlmann Nº 2665
Prov. Jujuy. Humahuaca (3021 m) Vista Parcial
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) Humahuaca es una Ciudad de la Provincia de Jujuy fundada en el año 1594.
Ver Wikipedia - 
Quebrada de Humahuaca en Wikipedia




Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!
__________________________________________



Humahuaca en Wikipedia

Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________




Fuente
__________________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 2663 - Jujuy. Quebrada de Humahuaca. Maimará

Postal Kohlmann Nº 2663? (***)
Jujuy. Quebrada de Humahuaca (*) Maimará (**)
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) Quebrada de Humahuaca en Wikipedia 
(**) Maimará (en lengua omaguaca significa «Estrella que Cae») es una localidad argentina ubicada en el departamento de Tilcara de la provincia de Jujuy. Su entorno geográfico pertenece a la quebrada de Humahuaca, y tiene como característica principal la policromía de sus cerros. El río Grande de Jujuy corre a escasos metros de allí. Existen quintas que abastecen de frutas y verduras a las localidades cercanas. La zona en el presente es poblada por coyas. Altitud: 2350 a 2390 msnm - Maimará en Wikipedia
(***) Ver bien. Parece 2653, aunque ya tengo otra postal con ese número



Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!

__________________________________________



Maimará en Wikipedia

Provincia de Jujuy en Wikipedia


__________________________________________





Fuente

__________________________________________


__________________________________________

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


__________________________________________
.
.
.

Postal Kohlmann Nº 2653 - Jujuy. Quebrada de Humahuaca. Rio Grande

Postal Kohlmann Nº 2653 (*)
Jujuy. Quebrada de Humahuaca (**) Río Grande (***)
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) Ver más abajo la misma postal numerada a mano por Kohlmann como 2353. 
Ver también una Postal tomada desde el otro lado: Nº 2358
(**) Quebrada de Humahuaca en Wikipedia (***) Río Grande en Wikipedia


Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!

__________________________________________

La misma postal numerada a mano por Kohlmann como 2353:



Fuente: Biblioteca Nacional
__________________________________________


Humahuaca en Wikipedia

Quebrada de Humahuaca en Wikipedia

Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________




Fuente

__________________________________________



Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


__________________________________________
.
.
.