Mostrando entradas con la etiqueta BARCOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BARCOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de mayo de 2021

Postal Kohlmann Nº 840 - Tierra del Fuego - Amanecer (o Atardecer) en el Canal de Beagle. (Goleta Fortunato Viejo)

Postal Kohlmann Nº 840
Tierra del Fuego. Amanecer (o Atardecer) en el Canal de Beagle. (*) (Goleta "Fortunato Viejo") (**)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Fotos de la Postal de mi colección:






(**) La Goleta "Fortunato Viejo" fue botada en UK aproximadamente en el año 1885 con aparejo de yawl para J. Mundy y C. C. Crow. Bautizada originalmente como "Crescent" (Eslora: 19,80 m - Manga: 4,95 m - Puntal: 3,76 m - Tenía un motor a explosión de 60 caballos lo que le permitía una velocidad de 14,8 km/horarios). Aproximadamente en 1895 fue vendida a William Thomas Ashby de Buenos Aires, quien la modificó. Fue reaparejada como goleta de dos palos. En 1905 fue vendida a la Sociedad de Prácticos Lemanes. En 1916 fue vendida a Tomás Beban, Ushuaia. El nuevo dueño la rebautizó "Fortunato Viejo" en honor a su padre (Matrícula 5906). También se la conocía en la zona como "Goleta Blanca". (En 1907 Dn Fortunato Beban -1851-1930- compró una embarcación conocida como "Goleta Negra" que navegó en la zona de Ushuaia) En 1939 la "Fortunato Viejo" fue amarrada en Ushuaia por avería del motor y no volvió a navegar. En 1993 fue sepultada al igual que los restos de la "Goleta Negra" bajo la ampliación del muelle de Ushuaia. - Ver otra Postal de la Goleta "Fortunato Viejo" Nº 833



__________________________________________


Tipo 2 (Foto tomada de Internet)


__________________________________________

Fuentes y mas datos:
(Recomiendo leer estas notas ya que son todas muy interesantes)







__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

sábado, 20 de febrero de 2021

Postal Kohlmann Nº 835 - Tierra del Fuego - Canal Beagle - Casco del Vapor Sarmiento

Postal Kohlmann Nº 835
Tierra del Fuego. Canal Beagle (*) Casco del Vapor Sarmiento (**)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Tipo 2:



(**) El vapor de carga y pasajeros "Port Morant" era un barco con casco de acero, de una sola hélice. Fue construido en noviembre de 1900 en Glasgow, Inglaterra. Botado en 1901. Su peso neto era de 1.323 toneladas. En el año 1909 fue adquirido por el empresario naviero austrohúngaro Nicolás Mihanovich, para servir en el tráfico por la Patagonia. Fue rebautizado como Vapor "Sarmiento" (No confundir con el "Monte Sarmiento", botado en 1924) Tenía capacidad para 100 pasajeros en primera, 250 en segunda y llevaba 82 tripulantes. El 1 de abril de 1912 partió desde el puerto de Ushuaia con rumbo este. Estaba al mando el capitán Francisco Soady. Partió a las 03.30 hs. y a las 4.50 hs. impactó contra las rocas Lawrence, en el área de punta Remolino, en una zona donde aún no se contaba con avisos lumínicos. El capitán logró aproximar la embarcación al muelle de la estancia, pero quedó abandonada en el fondeadero que se ubica en su frente, a 500 metros del punto de impacto y a 130 metros de la costa más próxima. Tripulantes y pasajeros lograron llegar a la costa empleando los botes salvavidas. Pocas horas después los náufragos fueron rescatados por la Fragata "Presidente Sarmiento". Fuente y mas datos: http://www.histarmar.com.ar




Fuente Marcelo Loeb - ebay

__________________________________________

Tipo 1


__________________________________________

Otras fotos del Vapor Sarmiento (1901-1912):




Fuente y mas datos: http://www.histarmar.com.ar


__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

viernes, 19 de febrero de 2021

Postal Kohlmann Nº 833 - Tierra del Fuego - Canal Beagle - Goleta Fortunato Viejo

Postal Kohlmann Nº 833
Tierra del Fuego. Canal Beagle (*) Goleta "Fortunato Viejo" (**)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Tipo 1:



(**) La Goleta "Fortunato Viejo" fue botada en UK aproximadamente en el año 1885 con aparejo de yawl para J. Mundy y C. C. Crow. Bautizada originalmente como "Crescent" (Eslora: 19,80 m - Manga: 4,95 m - Puntal: 3,76 m - Tenía un motor a explosión de 60 caballos lo que le permitía una velocidad de 14,8 km/horarios). Aproximadamente en 1895 fue vendida a William Thomas Ashby de Buenos Aires, quien la modificó. Fue reaparejada como goleta de dos palos. En 1905 fue vendida a la Sociedad de Prácticos Lemanes. En 1916 fue vendida a Tomás Beban, Ushuaia. El nuevo dueño la rebautizó "Fortunato Viejo" en honor a su padre (Matrícula 5906). También se la conocía en la zona como "Goleta Blanca". (En 1907 Dn Fortunato Beban -1851-1930- compró una embarcación conocida como "Goleta Negra" que navegó en la zona de Ushuaia) En 1939 la "Fortunato Viejo" fue amarrada en Ushuaia por avería del motor y no volvió a navegar. En 1993 fue sepultada al igual que los restos de la "Goleta Negra" bajo la ampliación del muelle de Ushuaia. Ver otra Postal de la Goleta "Fortunato Viejo" Nº 840


__________________________________________

Otra postal similar
(Dice "Cana" en lugar de "Canal" y "Goeta" en lugar de "Goleta")


__________________________________________

Tipo 2:


__________________________________________

Fuentes y mas datos:
(Recomiendo leer estas notas ya que son todas muy interesantes)







__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

miércoles, 17 de febrero de 2021

Postal Kohlmann Nº 821 - Tierra del Fuego - Ushuaia - Nevada (Tren y barco)

Postal Kohlmann Nº 821
Tierra del Fuego. Ushuaia (*) Nevada
Año aproximado: 1928
_______________
(*) Ushuaia es una ciudad argentina, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.





Fuente: Gerhard H. Ehlers
¡Muchas gracias!

__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

sábado, 13 de febrero de 2021

Postal Kohlmann Nº 812- Tierra del Fuego - Ushuaia - Vista parcial

Postal Kohlmann Nº 812
Tierra del Fuego. Ushuaia. (*) Vista Parcial

Año aproximado: 1928
_______________
(*) Ushuaia es una ciudad argentina, capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.


Tipo 1


Reverso sin fecha pero con un sello que dice: "R. Sulliet - Capitaine au long cours" 
(Capitán de larga distancia) (ver
Evidentemente esta postal era usada por el capitán Sulliet como tarjeta de presentación,
ya que en el reverso están sus datos: "piloto vapor Italie. Société Générale des Transports Maritimes" Tengo la sospecha de que el vapor que se ve en la postal sea el "Italie" y por ese motivo el capitán la usaba como presentación. Ese vapor fue desguazado en 1929 (Ver) lo cual nos da la pauta de que esta postal es como máximo del año 1928. 


Fuente: Histarmar


Fuente Marcelo Loeb (ebay)

__________________________________________

Otra Postal similar:


Fuente: Biblioteca Nacional

__________________________________________

Tipo 2 (No dice "Vista parcial"



__________________________________________

Otra postal similar (Tipo 2) circulada el 17-Feb-1934






__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

martes, 1 de septiembre de 2020

Postal Kohlmann Nº 738 - Delta del Paraná. San Fernando. Fondeadero

Postal Kohlmann Nº 738
Delta del Paraná. San Fernando. 
(*) Fondeadero
Año: 
_______________
(*) San Fernando de la Buena Vista es una ciudad de la zona norte del Gran Buenos Aires y es la cabecera del partido de San Fernando en la provincia de Buenos Aires.



Reverso con una leyenda bastante rara entre las postales de Kohlmann:
"Tarjeta Postal E.D.F.A" :



__________________________________________


Ciudad de San Fernando en Wikipedia


__________________________________________
.
.
.

domingo, 2 de agosto de 2020

Postal Kohlmann Nº 695 - Delta del Parana - Vapor Ambrosoni

Postal Kohlmann Nº 695
Delta del Paraná (*) Vapor Ambrosoni (**)
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná  
(**) El Vapor Nicolás E. Ambrosoni fue botado en el año 1926 Matrícula 401 - 75 HP - Armadora: Francisca Orellano de Recalde. ¡Todavía navega con pasajeros! Rebautizado como "Delta Queen" (Ver Foto más abajo) - Originalmente pertenecía a la empresa Navegación Isleña S.A. (Ver aviso publicitario más abajo)
"La primera historia, nos remonta a la época de los Vapores de Paseo: A principios del siglo XX, los domingos a las 20.00 horas se podía partir desde la Fluvial, a bordo del barco Bernardino Rivadavia..." (Eran 4 vapores, entre ellos el Nicolás E. Ambrosoni) "...de casco de acero remachado, con capacidad para hasta 200 personas, y disfrutabas de una excursión, amenizada con una orquesta; arribar y cenar en el Recreo Tres Bocas, de islas del Tigre; y regresar a las 23.00 al continente." Fuente  






Fuente de las Fotos: Ebay - Marcelo Loeb
___________________________________




"Si hoy quisiéramos revivir lo que es navegar a bordo de este tipo de embarcaciones (eso sí: sin orquesta), tendríamos que ir al puerto de Rosario (Provincia de Santa Fe); de donde parten excursiones a sus islas, con el barco «Nicolás Ambrosoni», en impecable estado, rebautizado “Delta Queen”. Fuente: https://plumaderio.com.ar/embarcaciones-del-delta/



Ex «Nicolas Ambrosoni», hoy «Delta Queen»- Foto original: Gustavo Puceiro

___________________________________


(**) La ciudad de Tigre es la cabecera del partido homónimo en la provincia de Buenos Aires, Argentina. Pertenece al Gran Buenos Aires y se encuentra compuesta por 11 localidades: Troncos del Talar, General Pacheco, El Talar, Rincón de Milberg, Nordelta, Benavidez, Dique Luján y Villa La Ñata, Bancalari, Don Torcuato, Ricardo Rojas y primera sección de islas del Delta. Fuente

El partido de Tigre es uno de los 135 de la provincia de Buenos Aires. Forma parte del aglomerado urbano conocido como Gran Buenos Aires, ubicándose en la zona norte del mismo. El partido abarca la primera sección del Delta del Paraná y sus islas de baja altitud, así también como una zona continental en la cual se encuentra su ciudad cabecera, que es Tigre. Fuente

(*) El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente



___________________________________






Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.

___________________________________
.
.
.

jueves, 27 de febrero de 2020

Postal Kohlmann Nº 689 - Delta del Parana - Rio Tigre

Postal Kohlmann Nº 689
Delta del Paraná (*) Río Tigre
Fecha: Dic-1926/Feb-1927
_______________
(*) Ver datos del Delta abajo de las imágenes - Ver todas las postales de Kohlmann del Delta del Paraná  






Circulada aproximadamente en 1935-38 por la empresa aérea Vía Cóndor (Lufthansa)
(Ver mas abajo una postal de esta empresa)






___________________________________

Postal publicitaria de la compañía "Vía Cóndor" (Lufthansa)




Fuente

___________________________________


El delta del río Paraná con 14 000 km² y una longitud de 320 km, nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
El Delta del Paraná es, en sentido geográfico, parte de la Mesopotamia y está considerado como uno de los deltas más grandes del mundo. En lo que respecta a su bioma, a pesar de su ubicación meridional, la presencia de grandes espejos de agua y la escasa altitud produce un microclima que favorece la proliferación de especies animales y vegetales que recuerdan a latitudes tropicales (por ejemplo, el brazo deltaico llamado Paraná de las Palmas lleva este nombre porque a la llegada de los europeos en el siglo XVI proliferaban palmerales de pindó).


Fuente


___________________________________




Fuente




___________________________________






Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


___________________________________
.
.
.