Mostrando entradas con la etiqueta Tipo 2. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tipo 2. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de marzo de 2023

Postal Kohlmann Nº 859 - Tierra del Fuego - Puerto Harberton - Paisaje

Postal Kohlmann Nº 857
Tierra del Fuego. Puerto Harberton (*) Paisaje
Año aproximado: 1928
_______________

(*) La Estancia Harberton fue fundada en 1886, cuando el misionero y pionero Thomas Bridges (1842-1898) consiguió por donación legal del gobierno argentino las tierras entre los 66°49' y 67°30' en las costas del Canal Beagle. En 1999, la Estancia Harberton fue declarada Monumento Histórico Nacional. Hoy la actividad sigue en manos de la familia. Miembros de la cuarta, quinta y sexta generación aún viven aquí y trabajan dedicadamente para que todo el mundo pueda disfrutarla y conocer su historia.. Fue la primera estancia de Tierra del Fuego, Argentina. Los Yámana tenían ahí un paradero al que llamaban Tuwuijlumbiuaia, o sea, puerto de la garza negra.
Su nombre proviene del lugar de nacimiento de la esposa de Thomas Bridges, Mary Ann Varder (1842-1922), oriunda de Harberton, en Devon, Inglaterra. Bridges fue el autor de un diccionario del lenguaje Yámana o Yaghán y su hijo, Esteban Lucas Bridges, escribió "The Uttermost Part of the Earth" (El último confín de la Tierra), acerca de su infancia, los yámana y las aventuras de la familia para lograr publicar el diccionario en Europa. (Fuente y más datos) - Lean la historia de la Estancia, que es muy interesante. Les dejo el link: https://www.estanciaharberton.com/es/historia - Ver también Bahía Harberton - Ver Postal Nº 834 (Estancia Harberton) (Ver otra foto de Puerto Harberton Nº 855



Tipo 1:


__________________________________________

Tipo 2:
(No dice "Puerto Harberton")


__________________________________________


(Para ver en tamaño mayor hacer click sobre la imagen)




__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.


______________________________________
.
.
.

miércoles, 15 de febrero de 2023

Postal Kohlmann Nº 858 - Tierra del Fuego - Bahía Ushuaia - Esperando la Tormenta

Postal Kohlmann Nº 858
Tierra del Fuego.  Bahía Ushuaia. Esperando la Tormenta

Año aproximado: 1928
_______________

La bahía de Ushuaia se ubica en la Isla Grande de Tierra del Fuego. 


Tipo 2 y Reverso:
(No dice "Bahía" como en la Tipo 1)





__________________________________________

Tipo 1:


__________________________________________




__________________________________________
__________________________________________
.
.
.



_________________________________________________
.
.
.

martes, 23 de agosto de 2022

Postal Kohlmann Nº 856 - Tierra del Fuego - Bahía Ushuaia

Postal Kohlmann Nº 856
Tierra del Fuego.  Bahía Ushuaia

Año aproximado: 1928
_______________

La bahía de Ushuaia se ubica en la Isla Grande de Tierra del Fuego. 


Tipo 2 y Reverso:



__________________________________________

Tipo 1:



(Falta la letra "L" en "del" y la letra "i" en Bahía)

__________________________________________




__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

domingo, 15 de mayo de 2022

Postal Kohlmann Nº 852 - Tierra del Fuego - Tormenta en el Canal Beagle

Postal Kohlmann Nº 852
Tierra del Fuego. Tormenta en el Canal Beagle (*) 
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Tipo 2: 



Tipo 2, Reverso 1


Postal fechada el 12-Abr-1930 
"Fragata Sarmiento"
__________________________________________

Tipo 2, Reverso 2


__________________________________________

Tipo 1:



(Faltan las letras "L" en las últimas tres palabras)

__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

sábado, 1 de enero de 2022

Postal Kohlmann Nº 849 - Tierra del Fuego - Camino al Río Olivia

Postal Kohlmann Nº 849
Tierra del Fuego.  Camino al Río Olivia

Año aproximado: 1928
_______________

El río Olivia discurre por la provincia argentina de Tierra del Fuego, nace en la sierra de Valdivieso y recibe el aporte de agua del río Carbajal. Cruza el amplio Valle Carbajal, un espacio cubierto de turberas entre dos cadenas de la Cordillera de los Andes, formando meandros y manteniendo una dirección Este-Sudeste.
Al alcanzar el pie del Monte Olivia, el río gira abruptamente hacia el sur, atravesando un estrecho valle con saltos y cascadas. Al finalizar el mismo, el valle vuelve a abrirse en una corta zona de gran pendiente, al final de la cual desemboca finalmente en aguas del Canal Beagle en las cercanías de la ciudad de Ushuaia, en la bahía del mismo nombre.
Su cuenca abarca una superficie estimada de 140 km². En 2015 fue escenario del rodaje de algunas escenas de la película "El renacido" (The Revenant) con Leonardo DiCaprio, Tom Hardy, Domhnall Gleeson y Will Poulter. Está basada en un personaje histórico, Hugh Glass, trampero y explorador de inicios del siglo XIX, en el que se inspiró Michael Punke para escribir la novela. Fue nominada a 12 Premios Óscar en la 88.ª entrega, y ganó tres de ellos: Mejor director para Iñárritu, Mejor actor para DiCaprio y Mejor fotografía para Emmanuel Lubezki. Por lo que ver la película es una buena opción para ver bellas imagenes de esta zona. (Fuente 1 - Fuente 2)

Tipo 2 y Reverso:


(Postal Fechada el 24-Ene-1936)


__________________________________________

Tipo 1:




__________________________________________

__________________________________________
.
.
.

sábado, 1 de mayo de 2021

Postal Kohlmann Nº 840 - Tierra del Fuego - Amanecer (o Atardecer) en el Canal de Beagle. (Goleta Fortunato Viejo)

Postal Kohlmann Nº 840
Tierra del Fuego. Amanecer (o Atardecer) en el Canal de Beagle. (*) (Goleta "Fortunato Viejo") (**)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Fotos de la Postal de mi colección:






(**) La Goleta "Fortunato Viejo" fue botada en UK aproximadamente en el año 1885 con aparejo de yawl para J. Mundy y C. C. Crow. Bautizada originalmente como "Crescent" (Eslora: 19,80 m - Manga: 4,95 m - Puntal: 3,76 m - Tenía un motor a explosión de 60 caballos lo que le permitía una velocidad de 14,8 km/horarios). Aproximadamente en 1895 fue vendida a William Thomas Ashby de Buenos Aires, quien la modificó. Fue reaparejada como goleta de dos palos. En 1905 fue vendida a la Sociedad de Prácticos Lemanes. En 1916 fue vendida a Tomás Beban, Ushuaia. El nuevo dueño la rebautizó "Fortunato Viejo" en honor a su padre (Matrícula 5906). También se la conocía en la zona como "Goleta Blanca". (En 1907 Dn Fortunato Beban -1851-1930- compró una embarcación conocida como "Goleta Negra" que navegó en la zona de Ushuaia) En 1939 la "Fortunato Viejo" fue amarrada en Ushuaia por avería del motor y no volvió a navegar. En 1993 fue sepultada al igual que los restos de la "Goleta Negra" bajo la ampliación del muelle de Ushuaia. - Ver otra Postal de la Goleta "Fortunato Viejo" Nº 833



__________________________________________


Tipo 2 (Foto tomada de Internet)


__________________________________________

Fuentes y mas datos:
(Recomiendo leer estas notas ya que son todas muy interesantes)







__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

viernes, 5 de marzo de 2021

Postal Kohlmann Nº 838 - Tierra del Fuego - Cazadores de Guanacos

Postal Kohlmann Nº 838
Tierra del Fuego. Cazadores de Guanacos

Año aproximado: 1928
_______________


Tipo 1


__________________________________________

Tipo 2


Fuente CEITPA

__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

domingo, 21 de febrero de 2021

Postal Kohlmann Nº 837 - Tierra del Fuego - Puerto Pipo - Rio Pipo

Postal Kohlmann Nº 837
Tierra del Fuego. Puerto Pipo (*)

Año aproximado: 1928
_______________
Ejemplar firmado por Federico Kohlmann
(*) El Río Pipo (llamado así por un preso que murió ahogado luego de escapar del presidio) Su nombre originario es Ajej, que en lengua yamana significa río de la barca, ya que es uno de los pocos que podían navegar. El Puerto Pipo no sé donde se encontraba exactamente. Ver Wikipedia



Postal firmada por Federico Kohlmann:


Fuente: Biblioteca Nacional
__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

sábado, 20 de febrero de 2021

Postal Kohlmann Nº 835 - Tierra del Fuego - Canal Beagle - Casco del Vapor Sarmiento

Postal Kohlmann Nº 835
Tierra del Fuego. Canal Beagle (*) Casco del Vapor Sarmiento (**)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) El canal Beagle, canal de Beagle o canal Onashaga (en idioma yagán: "canal de los onas")​ es un canal, estrecho o paso marítimo localizado en el extremo meridional de América del Sur, que conecta al océano Atlántico con el océano Pacífico. Se localiza a la altura del paralelo 55° sur, entre los meridianos 71° y 66° oeste. Se extiende aproximadamente 240 kilómetros a lo largo de la costa sur de la isla Grande de Tierra del Fuego, desde su unión con el canal Cockburn en la entrada occidental o pacífica hasta el cabo San Pío en su desembocadura oriental en el Atlántico, separando la isla Grande de las islas del sur y sureste del archipiélago fueguino. (Fuente y mas datos: Wikipedia)


Tipo 2:



(**) El vapor de carga y pasajeros "Port Morant" era un barco con casco de acero, de una sola hélice. Fue construido en noviembre de 1900 en Glasgow, Inglaterra. Botado en 1901. Su peso neto era de 1.323 toneladas. En el año 1909 fue adquirido por el empresario naviero austrohúngaro Nicolás Mihanovich, para servir en el tráfico por la Patagonia. Fue rebautizado como Vapor "Sarmiento" (No confundir con el "Monte Sarmiento", botado en 1924) Tenía capacidad para 100 pasajeros en primera, 250 en segunda y llevaba 82 tripulantes. El 1 de abril de 1912 partió desde el puerto de Ushuaia con rumbo este. Estaba al mando el capitán Francisco Soady. Partió a las 03.30 hs. y a las 4.50 hs. impactó contra las rocas Lawrence, en el área de punta Remolino, en una zona donde aún no se contaba con avisos lumínicos. El capitán logró aproximar la embarcación al muelle de la estancia, pero quedó abandonada en el fondeadero que se ubica en su frente, a 500 metros del punto de impacto y a 130 metros de la costa más próxima. Tripulantes y pasajeros lograron llegar a la costa empleando los botes salvavidas. Pocas horas después los náufragos fueron rescatados por la Fragata "Presidente Sarmiento". Fuente y mas datos: http://www.histarmar.com.ar




Fuente Marcelo Loeb - ebay

__________________________________________

Tipo 1


__________________________________________

Otras fotos del Vapor Sarmiento (1901-1912):




Fuente y mas datos: http://www.histarmar.com.ar


__________________________________________





Mapa del Canal Beagle
(Hacer click sobre la imagen para ver en un tamaño mayor)



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.