Mostrando entradas con la etiqueta Error de ortografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Error de ortografía. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de abril de 2023

Postal Kohlmann Nº 860 - Tierra del Fuego - Montes Marciales (Montes Martial)

Postal Kohlmann Nº 860
Tierra del Fuego. Montes Marciales (Martial) (*)
Año aproximado: 1928
_______________

(*) Kohlmann nombra a los Montes "Marciales" pero el nombre correcto es "Martial". Se trata de una cadena montañosa que incluye también al Glaciar Martial (se ve en esta foto) que es la mayor fuente de agua potable de la ciudad de Ushuaia. Se le dio este nombre en honor a Louis Ferdinand Martial, comandante de la expedición científica francesa de 1882-1883 («Mission scientifique du Cap Horn»), cuyo fin era observar el tránsito del planeta Venus. Para ello, se construyó un asentamiento en bahía Orange en el que permanecieron durante un año casi una decena de investigadores. Martial era el capitán del barco "La Romanche" (Fuente 1) (Fuente 2)
Ver otra Postal de los Montes Martial




__________________________________________



__________________________________________
__________________________________________
.
.
.

viernes, 8 de diciembre de 2017

Postal Kohlmann Nº 2710 - Jujuy. Convento San Francisco (San Salvador de Jujuy)

Postal Kohlmann Nº 2710
Jujuy. (*) Convento San Fransisco (**)
Año aproximado: 1924-1929
______________
(*) La Ciudad de San Salvador de Jujuy es la Capital de la Provincia de Jujuy. 
(**) Error de Kohlmann: Francisco con "s" - El Convento y la Iglesia de San Francisco de Asís está ubicado en Lavalle 325. Se comenzó a edificar en el año 1599. Ver más datos y fotos en: franciscanos.webs.com - 



Imagen enviada por Luciano Benitez
¡Muchas gracias!

__________________________________________

Detalles del Convento tomados de un libro de Abril de 1934:




Fuente

__________________________________________



Foto: Marcelo Ois Lagarde (Año 2006)

Fuente: Wikipedia
__________________________________________

Ubicación:



Fuente

__________________________________________



Ciudad de San Salvador de Jujuy en Wikipedia


__________________________________________




Provincia de Jujuy en Wikipedia

__________________________________________

Para encontrar las fotos y ver mejor del blog les recomiendo ver el Indice General.


__________________________________________
.
.
.

lunes, 25 de mayo de 2015

Postal Kohlmann Nº 138 - Puerto Deseado

Postal Kohlmann Nº 138
Terr. Santa Cruz. Cañadón Bandurrias (*)
Año aproximado:
______________________
(*) Dice bandurias, pero se trata de un error. Las Bandurrias son aves (Ver mas datos)
En el Cañadón de las Bandurrias está la conocida Gruta de la Virgen de Lourdes.
Queda cerca de la localidad de Puerto Deseado.
Ver Postal Nº 126


________________________________




Fuente
________________________________




________________________________
.
.
.

domingo, 24 de mayo de 2015

Postal Kohlmann Nº 126 - Puerto Deseado

Postal Kohlmann Nº 126
Terr. Santa Cruz - Puerto Deseado. Cañadón Bandurrias (*)
Año aproximado:
______________________
(*) Dice bandurias, pero se trata de un error. Las Bandurrias son aves (Ver mas datos)
En el Cañadón de las Bandurrias está la conocida Gruta de la Virgen de Lourdes.
Queda cerca de la localidad de Puerto Deseado.
Ver postal Nº 138



________________________________



Fuente
________________________________




________________________________
.
.
.

sábado, 27 de diciembre de 2014

Postal Kohlmann Nº 0101 - Chubut - Punta del Marques (Rada Tilly)

Postal Kohlmann Nº 0101
Terr Chubut. Punta Marquez (*) 
Año:
__________________
(*) Se trata de un error de Kohlmann: lo correcto es Punta del Marqués (por el título nobiliario)
Debajo de la foto comento algunos datos sobre Rada Tilly.


Ejemplar firmado y donado por Kohlmann a la Biblioteca Nacional

__________________________________________

  • Esta foto seguramente está tomada desde Punta Piedras, que es el lugar desde donde llevaban en tren las rocas para el muelle de Comodoro. Al fondo se ve primero una saliente llamada comúnmente "falsa Punta del Marqués" y mas atrás el cabo que si se denomina "Punta del Marqués de Casa-Tilly" 
  • El cabo se llama así por Francisco Javier Everando-Tilly y García de Paredes, más conocido como Marqués de Casa-Tilly en España. Si bien él nunca surcó los mares de Patagonia, en 1794 una expedición cartográfica organizada por la Corona española, identificó en la actual provincia de Chubut la rada y el cabo que se llamó Punta del Marqués de Casa-Tilly,
  • Entre la "falsa punta" y punta piedras está la ciudad de Rada Tilly que tiene una de las mejores playas de la Argentina y dista solo 15 km al sur de Comodoro Rivadavia
__________________________________________

Foto aérea de la Punta del Marqués. En la esquina inferior derecha se alcanzan
a ver algunas casas del extremo sur de la ciudad de Rada Tilly:


Fuente
__________________________________________



Fuentes, mas datos y fotos:



__________________________________________
.
.
.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Postal Kohlmann Nº 157 - Puerto San Julián

Postal Kohlmann Nº 157
Terr. Santa Cruz - San Julián
Desembarco de pasajeros (por error dice: "pasageros")
Año aproximado:
_______________

Tipo 2:

________________________________

Tipo 3:


________________________________



Fuente y más datos
________________________________
.
.
.

sábado, 8 de noviembre de 2014

Postal Kohlmann Nº 56 B - Comodoro Rivadavia - Embarque de pasageros

Postal Kohlmann Nº 56 (B) (*)
Comodoro Rivadavia. Embarque de pasageros. 
(error de ortografía: debería decir "pasajeros")
Año: 1920
_______________
(*) Existe otra postal con el mismo Nº 56 pero de la calle San Martín (No la tengo todavía)
Ver mas abajo el listado hecho por él mismo a máquina de algunas que Kohlmann donó a la Biblioteca Nacional. En ese listado incluye dos con el número 56.


Tipo 1:


Gentileza de Adriana Zaldivar
¡Muchas gracias!

__________________________________________________

Tipo 1 con otra leyenda


Fuente Gerhard H. Ehlers
__________________________________________________

Tipo 3







________________________________________________________




______________________________________________

_____________________________________________
.
.

.

Postal Kohlmann Nº 55 B - Comodoro Rivadavia - Embarque de pasageros

Postal Kohlmann Nº 55 (B) (*)
Comodoro Rivadavia. Embarque de pasageros. 
(error de ortografía: debería decir "pasajeros")
Año: 1920
-----------------
(*) Existen al menos 2 postales mas con el mismo número:
Postal 55 C (Muy parecida a ésta. Ver comparación más abajo)
Postal 55 A (Zona céntrica y está tomada desde la ladera del Cerro Chenque)



Postal de mi colección personal:






_____________________________________

Otra imagen:



Gentileza de Lidia Barabino
¡Muchas gracias!
________________________________________________________

Tipo 2, con el error corregido: "pasajeros"




Detalle:



________________________________________________________


VER POSTAL ANTERIOR: Nº 54



VER POSTAL SIGUIENTE: Nº 56


________________________________________________________




______________________________________________

_____________________________________________
.
.

.

jueves, 30 de enero de 2014

Postal Kohlmann Nº 48 - Comodoro Rivadavia

Postal Kohlmann Nº 48 A (*)
Terr. Chubut. Comodoro Rivadavia. Embarque de pasajeros
Año: 1920
________________________
(*) Hay dos postales de Kohlmann con el Nº 48. Ésta y otra totalmente diferente en la que se ve el Cerro Chenque. (Ver Postal 48 B)
Comodoro Rivadavia es la ciudad de mayor población de la Provincia de Chubut, en la Región de la Patagonia Argentina. (Ver mas datos abajo)

Tipo 1


____________________________

Otra copia de la misma postal:


(*) por error dice "pasageros" en lugar de "pasajeros"

________________________________

Tipo 2:
Esta versión mas nueva ya tiene la corrección y dice correctamente "Pasajeros"



________________________________





VER POSTAL SIGUIENTE: Nº 49
________________________________
.
.
.

viernes, 13 de diciembre de 2013

Postal Kohlmann Nº 36 - Comodoro Rivadavia

Postal Kohlmann Nº 36
Yacimientos Petrolíferos - Cia. Astra. Tren cargando petróleo (Comodoro Rivadavia)
Año: 1920
______________________
"Yacimientos Petrolíferos", también conocido como "Yacimiento" o "Km. 3", es el actual Barrio General Mosconi. Pero aclaro que esta foto no ha sido tomada en esa zona sino cerca del Barrio Astra, que también es conocido como Km 20, porque esa era la distancia por las vías desde el Km 0 que estaba en la estación del centro de nuestra ciudad.
_____________________
La postal que ven mas abajo pertenece a mi colección personal. Me la obsequió una persona que ya no está con nosotros y que hizo muchísimo para preservar la historia fotográfica de nuestra ciudad: Eduardo Touyâa. ¡Un homenaje para él!



Tipo 1:



Reverso: 



____________________________________________________________




________________________________________________________




______________________________________________

_____________________________________________
.
.

.